No sentirse como uno quiere: la pregunta del millón
- Nadia Nedelchev
- 26 mar
- 3 Min. de lectura

"Se supone que hago todo lo que tengo que hacer, pero me siento incómoda en mi cuerpo, la mente no me para, y no puedo disfrutar del día a día".
Sonia vino a un encuentro grupal en casa y ésto fué lo que dijo al iniciar nuestra charla sobre bienestar.
A su costado, otra persona le respondió que se sentía apabullada de información, que tomaba sus licuados saludables, practicaba yoga desde hacía años, era
consciente de sus pensamientos, y meditaba a diario, pero que tampoco lograba tener calma o disfrutar.
Como facilitadora de aquel encuentro, era mi turno de ofrecer un punto de vista para éstos comentarios. En mi mente pensé en todas las herramientas que vengo estudiando hace 25 años, en los cientos de retiros y terapias que he hecho para mi misma, y en las formaciones continuas que aún sigo haciendo. Y pensé para mi misma: A mí también me pasa esto. Y a todas las personas que atiendo y sirvo, también les pasa. ¿Será que estamos haciendo algo mal?
Charán!!!.... Y en ese momento "bajó la ficha" (como decimos en Uruguay)
Acá nadie está haciendo nada mal. Acá lo que pasa es que nos está faltando cultivar la autoconsciencia: es decir darnos tiempo y dedicación para entender desde la mente y el corazón que somos seres humanos, que idealizar la paz constante y permanente es de libro de cuentos, y que tenemos que reconectar amorosamente con esa propia humanidad cada día. Y también accionar en consecuencia.
Y esto es lo que incomoda.
Esto es también lo que hace que lo que ofrezco no sea para todo el mundo. Porque lo que hacemos desde lo individual o grupal, online, presencial o en cualquier otro formato que eventualmente pueda inventarse es tan simple como:
AUTO ESCUCHARNOS Y ACCIONAR EN CONSECUENCIA
Auto-escucharnos es un blend de compasión, amor, paciencia con madurez, disposición y objetividad. Auto-escucharnos es una práctica que a medida que vamos creciendo, seguimos descubriéndonos y entendiéndonos.
¿Para que sirven entonces las herramientas que enseño, las jornadas y programas? ---- Para que encuentres un espacio sereno, interno, y profundo, te escuches con atención y acciones en consecuencia.
Con madurez. Con amor. Y a la vez con creatividad y humor.
Porque diría mi madre si estuviera viva : "sin humor, hasta lo más místico es aburrido"
Entonces, la invitación es a seguir encontrándote con lo que está ahi adentro tuyo. Que a veces es oculto y misterioso, pero que otras veces es muy claro y humano, y solamente necesitas darte tiempo y espacio de calma, de disfrute para hacerlo.
Y bueno, como siempre, si hay algo que necesitas editar, transformar, revisar, cambiar, alquimia, vas a necesitar accionar.
Y para eso también estoy acá. Porque oh!, si hay algo que me ha ayudado a lo largo de estos 46 años es a integrar "lo de allá" con "lo de acá" ACCIONAR. (Léase positivo-negativo/ blanco-negro/espiritual-físico/ místico-terrenal .... y la lista sigue.)
Importante, mantener el foco en lo que es relevante para tí hoy, e ignorar lo que no es. Fundamental revisar tu propósito, y cuidarte cada vez más.
Te invito a que visites el site de mi amiga Taly Jaya que nos comparte su mirada sobre propósito y nos anima a relexionar sobre la vida misma. Lee más aquí
Que lo que nos haga bien al cuerpo y al alma, nos siga encontrando.
Un abrazo,
N
Comments